Badajoz cuenta con 3.500 pasos peatonales. Una acción cotidiana realizada por sus habitantes que, a partir de ahora, resultará más sencilla para las personas con capacidades diferentes. Todo, gracias al proyecto de la Asociación Teavial y a la iniciativa de Sonia Martínez y Elías Macías, padres de Elías, un niño con TEA.

2 COMENTARIOS
[…] realizados en la ciudad de Badajoz para visibilidad e inclusión TEA. Destacando la colocación de pictogramas en los pasos de peatones y en los autobuses de la ciudad para indicar la acción a realizar, y los talleres colectivos en el […]
[…] por la concienciación. Donde el día a día es de suma importancia e iniciativas como poner pictogramas en los autobuses inducen una cuestión en la mente de la sociedad. «Se preguntan para qué sirven. Una vez lo […]
Los comentarios están cerrados.